Quantcast
Channel: pasandolopipa
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Medallas caseras, competición asegurada.

$
0
0

LittleAna es una chica muy competitiva (ha salido a su padre) y le encanta presumir de campeona. Aunque todo hay que decirlo, también tiene un lado oscuro: le mola humillar... según ella no hay terceros, hay perdedores.

El caso es que disfruta mucho de los reconocimientos y se colgaba al cuello el primer cordel o collar que pillaba pero no acababa de llenarla "de orgullo y satisfacción" y me pidió una medalla. ¡Ding!, se me iluminó la bombilla y le dije: -¿Las hacemos nosotras?-

Como la cosa surgió rápida no hice foto de materiales pero los vais a ir viendo en el proceso: Pasta de moldear (de secado en frío), una taza pequeña, una pajita, temperas y pinceles y cinta de raso.
Yo, que soy muy friki, lo tenía todo en casa pero estoy segura de que os será fácil encontrarlo todo en una tarde.

Ya es la tercera manualidad que hacemos con la famosa pasta de secado en frío, da mucho juego y a los críos les hace mucha ilusión hacer cosas más allá de pintar con rotuladores o ceras. 


LittleAna amasó (con un poco de mi ayuda), le dio forma circular a la medalla presionando una taza boca abajo (creo que es de lo que más disfrutó) y le hizo el orificio para introducir la cinta de raso con una pajita. Esto último fue lo que más le costó entender... a la primera medalla la acribilló a agujeros, pobrecita, pido un minuto de silencio en homenaje a esa medalla experimental. 

Una vez teníamos listas las tres medallas había que dejarlas secar, suele tardar unas 24 horas.


Al día siguiente, después de merendar, LittleAna se puso a darle color a las medallas intentando simular oro, plata y bronce. Como siempre digo este es un buen momento para enseñar a los críos a mezclar colores ¡Ana alucina!.

Las temperas secan rapidísimo así que cuando terminamos con el bronce el oro ya estaba seco y saqué los rotuladores para que Ana pusiese los números correspondientes (los intentos de corona de laurel los hice yo con lápiz y Ana los repasó con rotulador).


Para que Ana lo tuviese claro le puse un uno, un dos y un tres sobre una hoja para que supiese qué número le correspondía a cada medalla así que ella se encargó de dibujarlos.


Y ahí la tenéis luciendo orgullosa su oro ¡por supuesto pasó de posar con las otras dos!, la plata fue para papá y el bronce para mi (por entonces yo estaba embarazada de Daniel y me tiraba el día diciéndole a Ana que no podía correr ni saltar así que el tercer metal me cayó de justicia).

Esta manualidad resultó ser muy divertida y a día de hoy tenemos las medallas colgadas a la espera de alguna carrera por el pasillo o salto de longitud en el sofá (que son más frecuentes de lo que me gustaría reconocer).

Espero que os haya gustado el tutorial y que lo pongáis en práctica.
See you later alligator!
--
Creía haber dejado programadas todas las manualidades del embarazo pero me encontré ayer con estas fotos en el ordenador ¡qué ilusión!.

Al final todo saldrá bien. Lámina imprimible

$
0
0
pasandolopipa| Lámina imprimible: Al final todo saldrá bien y si no sale bien es que aún no has llegado al final

Desde que somos papás, felizmenteatado y yo, vemos pocas pelis ¡cómo cambia la vida, con lo cinéfila que yo fui y la de cine que le hice ver a mi chico!. El caso es que, las pocas películas que vemos, nos gusta que sean "de pensar poco" (o al menos así las llama David). Si, nada de dramas, queremos pasar un rato relajado y que nos deje un buen sabor de boca.

Cuando David alquiló "El exótico Hotel Marigold" y vi el elenco no me atrajo mucho la idea pero resultó ser una peli simpática y que nos dejó  una frase para el recuerdo: Al final todo saldrá bien. Y si no sale bien, es que no es el final".

cartel El exótico hotel Marigold
Así fue como se me ocurrió darle condimento a uno de los tropecientos marcos que tenemos en casa aburridos en un armario (producto de muchas mudanzas en pocos años, lo que se traduce en paredes nuevas por decorar, sumado a los competitivos precios de nuestros amigos suecos de Ikea).

Cambiamos un poco la frase, al menos así nos gusta más a nosotros, y ahora decora nuestro salón. Que os parece ¿os gusta?, si es así podéis descargaros la lámina en el siguiente enlace.


pasandolopipa| lámina imprimible A4

Espero que os guste. See you later alligator!

Las Ocurrencias de Little VI Especial Hermana mayor

$
0
0
pasandolopipa | Las ocurrencias de Little. Especial hermana mayor
Sexto post sobre las ocurrencias de LittleAna, esta vez se lo dedico a algunas de las perlas que suelta desde que es una honorable hermana mayor:

Desde que a Felizmenteatado se le acabó la baja por paternidad las mañanas "sola ante dos Little" no tienen desperdicio... antes de las vacaciones era una contrarreloj para llegar a tiempo a coger el bus de la ruta al cole.

Yo me comporto como un entrenador intentando motivar a Ana para conseguir que: desayune decentemente, se vista, peinarla, haga pis, inhale su aerosol, se lave los dientes + morretes,  preparar su almuerzo para el cole, limpiarle las gafas (¿por qué nunca caigo en hacerlo la noche anterior?), etc... mientras rezo para que Dani no se despierte o al menos no llore.

Un día de estos LittleD lloraba mucho por hambre y no me quedó otra que darle el pecho mientras LittleA desayunaba.

Ana bebiéndose su leche mira fijamente a Daniel y dice:
-Mamá, ¿la leche de tu teta sale con Nesquik?-

pasandolopipa | separador

Cuando estaba embarazada Ana observaba mucho mi tripa, o al menos la tenía muy en cuenta. Si se ponía triste por algo yo la cogía en brazos y le preguntaba: ¡Ana ¿te has sentado encima de tu hermanito?! y eso siempre le sacaba una sonrisa.

Tras dar a luz la tripa "desapareció" (lo pongo entre comillas porque las que habéis dado a luz, menos la Pataki y alguna más, ya sabéis como se queda la zona) volvimos a casa con LittleDani. Ana me observó y dándome unas palmaditas en la tripa dijo:

-Mamá, todavía te queda un poco de Daniel aquí-

¡Ouch! esa frase... aquel día no comí postre, pero sólo aquel día.


pasandolopipa | separador

Cada mañana, lo primero que hace Ana al despertarse es buscar a Daniel, le trata con un cariño que a veces da miedito por lo efusivo, pero a David y a mi nos enternece un montón.

Esta mañana Ana me ha sorprendido contándole esto a Daniel (lo reproduzco lo más fiel posible, os aseguro que estas son las palabras que ha utilizado).

-Buenos días Daniel, eres mi niño favorito. Eres precioso. Todos te queremos mucho y tienes una familia preciosa. Mamá te quiere porque te da la teta y cambia el pañal, y papá también, y te cuidan mucho los dos. Mis abuelos te cuidan y te quieren también, los abuelos "chatos" y los abuelos "andreses"-

Y ya al final, cuando LittleDani empezaba a lloriquear:

-Venga mi chico, no te emociones, que ahora mamá te da de comer-

Es o no es grande mi LittleAna.

Tengo que explicar lo de los abuelos "chatos y andreses": Ana tiene la suerte de tener dos parejas de abuelos que, además de quererla como nadie, ¡se llaman igual!. Antes de que empezase a hablar nos preguntábamos cómo llamaría LittleAna a sus abuelos para diferenciarlos.

Como el abuelo Andrés (paterno) siempre le dice: -¡Hola chata!-, él y la abuela se quedaron con "Los abuelos chatos". Luego ya, por su cuenta, Ana decidió que los abuelos maternos serían "Los abuelos Andreses". 
pasandolopipa | separador
Espero que os haya gustado esta nueva entrega "Especial hermana mayor".
Si os apetece leer las anteriores entregas aquí las tenéis todas.
See you later alligator!

Los 5 mejores momentos del verano

$
0
0
A continuación os narro los cinco mejores momentos de este verano, una idea original de la madre novata a la que me he apuntado con muchas ganas, espero que os guste:

1, 2, 3 ¡Splash!

Desde pequeña vengo evitando el agua en grandes cantidades, véase: piscinas, lagos, balnearios... pero si encima lo combinamos con arena ¡puaj! ¡no soporto las playas!.

El caso es que me convertí en una profesional evita-playas (con más ahínco si cabe a sólo tres meses de haber parido, por aquello del momento bañador, claro).

Y toda esta introducción para decir que, precisamente, uno de mis cinco mejores momentos del verano ha sido bañarme con mi LittleAna en el mar ¡quien me lo iba a decir!*

Con ella abrazada muy fuerte a mi y su sonrisa de felicidad plena se me olvidaron los complejos y la arena (no daba tanta grima como recordaba). Saltamos, cantamos, tragamos agua y nos reímos... fue un gran momento de chicas.

pasandolopipa | LittleAna y yo en el mar
Este ha  sido nuestro peinado estrella del verano, moñete forever.

* Aviso a las autoridades, el próximo verano no esperéis que me lance al mar. A no ser que haya conseguido un cuerpo de diosa en 250 días tendré los mismos reparos, seguro.


Siestas épicas

Después de pasar tres semanas lidiando sola con los dos Little, hasta que llegase David de trabajar, sus vacaciones me supieron a maná de diosas... ¡por fin un aliado, ya éramos dos "contra" dos!

Las vacaciones de Felizmenteatado han sido vacaciones para mi. Como mamá blandita que soy llevo mal la sensación de no atender todo lo bien que me gustaría a los dos sin volverme loca... porque dar el pecho mientras haces de Anna en Frozen es para perder la cabeza (LittleAna siempre se pide ser Elsa).

El caso es que durante cuatro días seguidos debieron alinearse los planetas porque logramos echarnos la siesta los cuatro al unísono, pero no cualquier siesta ¡mínimo de tres horas!. Así que ya os podéis imaginar, era una gozada despertar y verles dormiditos ¡qué guapos!... uno de los cinco grandes recuerdos del verano.

pasandolopipa | Siesta familiar
Si, estoy segura de que yo dormía sonriendo porque no me he visto en otra igual desde hace mucho tiempo.
Y si, mis Little duermen así de serios, son unos profesionales.

Desayunos y merendolas

Durante los días que estuvimos veraneando en la playa nadie ponía un pie en la piscina si al menos no habían caído seis tortitas (para las chicas con chocolate y para el papá su "Especial Deivid" con: tomate, bacon, huevo frito, jamón y queso).

Por las tardes tocaba gofrada ¡mmm... aún me parece olerlos!. La mayoría de las veces yo me lo tomaba dando el pecho así que David me lo partía y ¡zasca!, le hincaba el diente mientras LittleDani chuc chuc chuc se servía él mismo.

pasandolopipa | Merendando tortitas
Sólo he dibujado a LittleAna pero David y yo estábamos igual de emocionados o más.
La he dibujado con parche porque ese es su estilismo mañanero, cosas del estrabismo.
Coros y danzas

Otro momentazo eran los ratos que pasaban Ana y Dani improvisando a capela cuando nos íbamos a dar una vuelta por el paseo marítimo, ella agarrada al carrito y Dani desde dentro. del capazo.

La especialidad LittleDani son las vocales y algún grito gatuno al estilo: ¡maaauuu! (puede que en realidad lo que esté pidiendo sea una Mahou, pero yo me hago la loca). En cambio Ana tiene dos vertientes: os se desgañita por bulerías Frozen o empieza a narrar lo que va viendo con melodías que se le van ocurriendo en el momento (David y yo reímos por no llorar, es nuestra hija pero tenemos que reconocer que lo suyo no es cantar).

Mola mucho también cuando nos ponemos todos a bailar sin vergüenza éxitos de ayer y hoy como Single Ladies o Gangnam Style, acabamos sudando como pollos pero son momentos de felicidad y cachondeo familiar muy sano.

pasandolopipa | Cantando por el paseo marítimo
A LittleAna le he puesto pelos de Hermione Grangerr en la primera peli de Harry Potter porque así se le pone cuando hay humedad, tiene un toque cavernícola muy gracioso.

Salta salta salta, pequeño canguro...

En todo el verano no he podido soltar más carcajadas que en este momento (al final resultó ser un Sonrisas y Lágrimas literal).

Pusieron una pequeña feria al lado de casa e íbamos la mayoría de las tardes al anochecer. Nos fijamos que en las camas elásticas había un cartelito que rezaba "pequeños y adultos". Esta es la atracción favorita de Anuski y David, como padrazo con mucho de niño aún, dijo: -¡mañana me animo y salto con Ana!-.

Al día siguiente llegamos e ¡ideal! aún no había llegado nadie así que se compró cada uno un pase y... Ana, como profesional en la materia, saltaba de culo para volver a caer de pie cual gimnasta. Ahora bien, cuando fue a intentarlo David ¡el cuerpo no le respondía como su cerebro ordenaba!.

¡La estampa era graciosísima, David parecía un muñeco de trapo!, yo le veía desde la barrera con dos lagrimones brotando de la risa. Pero ahí no acabó la cosa: Felizmenteatado se puso a saltar con toda su energía hasta coger una altura considerable, en una de estas las piernas le fallaron y se le doblaron las rodillas ¡PIMBA! rodillazo en la nariz seguido de mareo, sudores fríos y los feriantes botiquín en mano corriendo para socorrer al papá ¡vaya tela!, se acabaron las risas.

pasandolopipa | Saltando en la cama elástica

Y ¡listo!, ahí están cinco de los mejores momentos de este verano 2014 ¡nuestro primer verano siendo cuatro personajes!. Siento haberme enrollado tanto, parece que empiezo con fuerza el nuevo curso.

See you later alligator!

Sirenita de pinza y papel

$
0
0
pasandolopipa | sirenas hechas con pinzas de la ropa y papel

¡Qué ganas tenía de publicar una nueva manualidad!, desde la llegada de LittleD es mucho más difícil sacar tiempo para estas cosas. Me resulta más fácil escribir otro tipo de post (y tal vez los vaya intercalando de vez en cuando para tener margen) pero el punto manual va a seguir siendo la base de este blog.

Dicho esto ¡aquí tenéis unas estupendas sirenas hechas con pinzas de tender para jugar o decorar la habitación de vuestros hijos!.

pasandolopipa | material para hacer sirenas hechas con pinzas de la ropa y papel

Como siempre os dejo una foto de los materiales: Papeles de colores, lápiz, rotulador (este en concreto es de SMASH¡me encanta como escribe y además tiene una barra de pegamento en el extremo contrario!), pegamento y pinzas de tender (de madera).

Para facilitarme la realización de la carita he utilizado una pegatinas craft circulares que compré en Sostenegrene y que me han venido fenomenal para esta manualidad. De la misma tienda son estas lentejuelas tan resultonas que le han dado un toque muy chulo a las sirenitas.

pasandolopipa | lentejuelas para decorar las sirenas

La idea la saqué de Pinterest pero la  he versionado a mi estilo, a continuación os dejo los pasos que seguí: 1. Cogiendo la pinza como referencia dibujé la cola en la parte trasera del papel con motivos.

2. Después (tomando como referencia la pegatina para la carita) dibujé un pelo ondulado.

3 y 4. Una vez recortado todo fui colocando y pegando las diferentes partes, y añadí un flequillo para que quedase más mona, además de dibujar ojos, nariz y boca. 5. Por último coloqué con pegamento las lentejuelas a modo de sujetador y adornos para el pelo. Los brazos los improvisé con un trozo de sobre craft que había por casa.

pasandolopipa | pasos para la realización de la sirenita hecha de pinzas de tender y papel

Una pequeña anécdota: Antes de empezar esta manualidad estuve tanteando materiales. A falta de conchas marinas, lo suficientemente pequeñas para hacer de sujetador, busqué alternativas.

Para alegría de la sirenita rubia probé con un par de pompones rosas pero quedaba demasiado voluptuosa, así que después de reirme un rato y  de ver el careto que se les quedó a las otras dos compañeras le puse lentejuelas.

pasandolopipa | elección de material, anécdota

¡Y listo!, ahí tenéis una forma muy sencilla de pasar una tarde de lluvia. A LittleAna le están dando juego, pero por su fragilidad yo las veo más destinadas a la decoración de pequeños espacios, para muestra un botón.

pasandolopipa | sierna decorativa de papel y pinza de tender

Como siempre espero que os haya gustado o inspirado para pasar un ratito bueno con los ojos despegados de smarhphone y la tablet. See you later aligator!

Calabaza decorada. Otoño o Halloween, cualquier excusa es buena.

$
0
0
pasandolopipa | calabaza decorada, actividad con niños

La semana pasada nos fuimos a Segovia, allí no nos falta de nada ya que los cuatro abuelos de los Little tienen casa y nuestra agenda se llena de placenteros compromisos (tomamos el aperitivo en esta casa, en esta otra comemos, luego vamos a tomar el café para allá...).

Lo cierto es que, sin planearlo, la jornada fue de los más otoñal: LittleAna disfrutó del campito, recogió níscalos, rastrilló hojas de chopo y vio como se asaban castañas en la chimenea.

pasandolopipa | planes otoñales: recoger piñas, setas, hojas caidas...

Antes de volver para Madrid, mis tíos nos dieron de su huerto tomates, berenjenas, calabacines y una calabaza verde a la que LittleAna y yo en seguida echamos el ojo con esto de que se acerca Halloween.

pasandolopipa | calabaza del huerto de mis tíos

La calabaza ha rondado por casa sin saber muy bien como meterla mano, las temperas de Ana no cubren lo suficiente y no tiene edad para andar con acrílicos así que pensé en algo tan sencillo que casi me da cosa llamarlo DiY.

Se me ocurrió sacar gomets de distintos colores y poco más porque, fue verlos Ana y tener clarísimo lo que había que hacer ¿existirá la telepatía craft madre-hija?, ahí le dejo un tema Sr. Iker Jiménez.

pasandolopipa | decorar calabaza con niños

Como madre de la criatura estoy muy orgullosa de la estética con la que mi Little pegó los gomets, me refiero a la separación entre unas pegatinas y otras ¡es una profesional!.

Eso si, una vez terminó con la calabaza la cosa se le fue de las manos y ahora me encuentro puntitos de colores por todas partes (pijama de LittleDani incluido).

En el título de este post ya adelanto que el plan vale tanto con la excusa del otoño como para hacer una manualidad rápida (rapidérrima) dedicada a Halloween. Pero si lo que queréis es algo más característico de Halloween os refresco el DiY que hicimos el año pasado por estas fechas (sólo tenéis que pinchar en la imagen para acceder).

Espero que os haya gustado.
See you later alligator!
pasandolopipa | gato halloween con rollo de papel higiénico DiY

Las ocurrencias de Little VII

$
0
0
pasandolopipa | Las ocurrencias de LittleAna


Desde verano llevo sin escribir ocurrencias de mi chica, y no será por material... ahí van algunas de las ideas que ha soltado últimamente.

Primero vamos con una de vocabulario: 

En el cole de Ana, de vez en cuando, hablan de alguna obra de arte relacionada con lo que están estudiando. Este trimestre están con el espacio y a Little Ana le flipa "La noche estrellada" de Van Gogh, pero ella tiene una forma de llamarle mucho más divertida.  ¿Habrá influido Bob Esponja en todo esto?.

pasandolopipa | vocabulario LittleAna
1 2 3 4 5

Otra expresión que me pareció muy divertida fue cuando vio por primera vez un vestido de lentejuelas y me preguntó que como se llamaba esa purpurina que tenía el vestido. ¡Hala mamá, yo quiero un vestido de lenteJUERGAS!, me pareció un nombre muy apropiado, mejor que el original.

Y por último esas chicas de pelo anaranjado ¡las pejilorras!, probad a leerlo en alto porque mola mucho.

pasandolopipa | separador


Cerca de casa hay una finca de casas cuyos bajos tienen verjas en las ventanas, Ana se quedó mirando fijamente y me preguntó:

- Mamá, ¿porqué algunas personas viven en jaulas? -

pasandolopipa | separador

Y por último LittleAna lleva un tiempo comiendo muy despacio, buscando cualquier excusa para levantarse de la mesa o queriendo intervenir en las conversaciones y así no tener que masticar. Ayer mismo, durante la cena, pasó lo siguiente:

- Papá, mamá, quiero hablar -
- Ana, bébete ya el actimel -
Little Ana levanta la mano como en el cole para intervenir
- Mira Ana, cuando te hayas terminado el actimel podrás hablar -
Después de un rato largo LittleAna se termina su yogur.
- Ves que bien Anuski, ahora si ¿qué nos querías decir? -
- Quería decir que ya no quiero más actimel- (con carita de buena)

foto original

Y aquí acabamos por hoy... la siguiente entrega repetimos con un especial de Hermana Mayor
¡qué buena pareja de Little hemos montado!

See you later alligator!


LittleAna y las postales navideñas

$
0
0
Vaya vaya, por los pelos pero llego a tiempo. Tenía muchas ganas de despedir el año con alguna manualidad. Ideas hay muchas pero tiempo (entre un little y otro) muy poco, así que cuando estaba a punto de dejarlo para 2015 mi chica se sacó de la manga una iniciativa que me hizo sentir muy orgullosa.

Desde bien cría he sentido fascinación por el mundo postal, siempre me ha gustado enviar cartas, christmas y postales. Este año no han faltado (alguna que otra postal navideña aún sigue en el bolso sin sello pero saldrá) pero no le he dedicado el tiempo que me habría gustado.

pasandolopipa | dibujando a Papá Noel

Entonces fue cuando Ana me sorprendió, la vi muy atareada dibujando en silencio y muy concentrada. Le pregunté y me dijo que estaba escribiendo "cruismas" a sus amigos Gonzalo y Mónica -¡como tú mamá!-. Me reí porque son los hijos de nuestros  vecinos (puerta con puerta) pero en seguida le vi el punto.

Me di cuenta de que a veces queremos (quiero) hacer manualidades dignas de Pinterest y que, en realidad, son este tipo de cosas las que hacen que un día sea especial, para el que dedica su tiempo en hacer sentir bien a los demás y para quien lo recibe y se siente querido. Si, me estoy poniendo blandita pero ¡es el último día del año qué esperabais!.

pasandolopipa | pegando pegatinas

Siento no tener fotos de cada paso del proceso pero fue muy bonito verla tan dedicada, pensando en los gustos de cada uno, añadiendo pegatinas y confeti, decorando los sobres. Y lo mejor, la emoción con la que bajamos al portal y metimos las dos cartas en el buzón de nuestros vecinos.

El caso es que tomo nota de la lección, ella solita, con sus rotuladores, sobres y papel pasó toda la tarde entretenida y cuando subimos a casa tenía una cara de satisfacción increíble. ¡Qué ganas de ver a nuestros vecinos favoritos, a ver cómo han reaccionado!.

Aprovecho para desearos felices fiestas. Nos despedimos de un 2014 que nos dio la bienvenida con el susto de nuestra vida (menos mal que todo se fue solucionando) pero que nos ha traído a LittleDani y con él una relación increíble con su hermana que nos tiene enamorados a David y a mi.

See you later alligator!

pasandolopipa | dibujo de los Reyes Magos


Today 5.1.15 - Propósitos confesables para 2015

$
0
0
Hoy me sumo al Today de Scarlata y el señor Don Gato, una iniciativa con solera que este año, al ser 2015, se celebra hoy y consiste en escribir una lista de 15 propósitos para este año. Aquí van los míos:

Si has llegado hasta aquí puede que te apetezca seguir leyendo los motivos de cada propósito:


Comer sano, un clásico que no puede fallar en cualquier lista de propósitos que se precie.

Lo del álbum familiar 2015 me hace muchísima ilusión. Voy a probar con Project Life, ya os iré contando.

Esto de ser más coqueta viene con truco, porque por poco que me esfuerce el propósito se da por cumplido... a nada que salga de vaqueros + camiseta + deportivas pero la idea es currármelo algo más.

De pequeña siempre pasaba las horas dibujando y lo dejé de lado por pudor ¡jope, cómo dibuja el personal!... así que me he propuesto volver a disfrutar del dibujo sin complejos (pero nada del otro mundo, garabatear con la tele o música de fondo una vez los little estén en sus camas).

Me encanta la fotografía y por eso no suelo salir. Creo que en el futuro me arrepentiré de no aparecer en las fotos, de ahí este propósito (además, dentro de unos años seguro que me veo estupenda).

Tengo muchas ideas para el blog pero falta de tiempo, a ver si en 2015 me organizo para tenerlo más actualizado y preparamos el primer post en el que participe LittleDani.

En el cole de Ana hay mucha participación por parte de los padres, me encantaría hacer algo chulo con ella y sus compañeros, quiero que se sienta orgullosa de mi.

Me da rabia recurrir tanto al smarthphone, lo de cogerlo para ir a tirar la basura ya me parece muy fuerte y lo he hecho, así que voy a intentar pasar más de él.

Después de dos little (muy hermosos) he conseguido volver a mi peso original pero las chichas no han vuelto a su ser, a ver si este año consigo ponerme más durita¡el buen tiempo está a la vuelta de la esquina!.

Tenemos la enorme fortuna de que nuestros hijos conozcan a sus dos bisabuelas, con las rutinas diarias pasan los días sin darnos cuenta y no les dedicamos tanto tiempo como se merecen así que eso hay que solucionarlo: este año a visitarlas más de vez en cuando, llamarlas, hacer cosas especiales por ellas.

Desde que somos cuatro he comprobado que muchas veces los límites están en nuestras cabezas. Antes sólo con Ana no hacíamos cosas que ahora con ella y un bebé de 8 meses logramos. Así que, de esta reflexión vienen los dos siguientes propósitos. Vuelvo a lo de romper las rutinas... es fundamental para darle vidilla a la familia y a la pareja(esta segunda la veo más dificil pero que, por intentarlo, no quede).

En casa tenemos mil cosas por hacer, muchas de ellas pequeñas pero que no acabamos de arrancar. David y yo hemos hecho una lista para irlas quitando de en medio (cosas del estilo: limpiar la tostadora, recolocar la librería, colgar algún cuadro... todas apasionantes).

En noviembre me apunté a un curso online que, aunque me estresa un poco por sus plazos, hace que me sienta realizada y un poco más persona durante mi excedencia por maternidad. Es un gustazo aprender cosas nuevas, sobre todo si el tema te interesa. Mi propósito es sacarlo adelante y encontrar la forma de seguir aprendiendo cuando termine éste.

Antes leía un montón de camino al trabajo pero desde la baja por maternidad sólo le he leído cuentos a Ana (algunos muy chulos) y prospectos de Apiretal. Me encantaría volver a leer libros, pero elegidos por mi y no por LittleAna.

¿Aún por aquí, te has leído todo el post? ¡Olé, muchas gracias ¿qué quieres tomarte?!.
Y vosotros ¿tenéis propósitos para 2015?

See you later alligator!

Mi álbum Project Life. Imprimible gratis para San Valentín

$
0
0
Tarjetas Project Life gratis San Valentín

En el anterior post os contaba mis propósitos para 2015 y entre ellos estaba la realización de un álbum familiar para este año. Pues bien, el método que he escogido ha sido el de Project Life.

Para los que no lo conozcáis es algo así como scrapbooking para los que no tenemos tiempo. Me explico mejor, el sistema consiste en comprar unas fundas compuestas de bolsillos donde podemos contener fotografías y tarjetas decorativas (journal cards) en las que escribir comentarios, descripciones, pegar recuerdos de todo tipo, etc... y todo ello archivarlo dentro de un álbum.

Yo lo conocí a través del blog Cosas Molonas, aquí tenéis un link en el que lo explican todo fenomenal y os darán un montón de buenas ideas.

Estoy convencida de que Project Life es la mejor opción para mi situación actual, entre los Little, la vuelta al trabajo y el curso apenas saco tiempo para el álbum, así que voy poco a poco lo voy completando por semanas.

Para motivarme, y de paso darle vidilla al blog (otro de mis propósitos para este año), he decidido crear una pequeña colección de tarjetas temáticas cada mes y compartirlas con vosotros ¿qué os parece?.

Tarjetas Project Life gratis. Modelo San Valentín Rosa

Para febrero he optado por San Valentín (ojalá saque tiempo para hacer unas Carnavaleras) y me he decidido por un diseño de tres tarjetas en dos versiones: unas en rosa y otras en amarillo.

Elegid la que más os guste o las dos, pulsad en los link para descargar el pdf ¡es gratis!:



Tarjetas Project Life gratis. Modelo San Valentín Amarillo


Una vez impresas sólo tenéis que cortar las tarjetas con el cúter por la marca de corte y si tenéis una troqueladora de esquinas podéis hacer como yo y redondearlas ¡quedan estupendas!

Troquelar esquinas de las tarjetas Project Life

Espero que os gusten y que les saquéis partido, además no tenéis porqué utilizarlas sólo para este tipo de álbum, sirven perfectamente como etiqueta para un regalo. Seguro que se os ocurren otras alternativas.

See you later alligator!

Ya son dos años "pasandolopipa", esto se merece un sorteo

$
0
0
¡Madre mía!, el tiempo vuela y la familia crece. Y no sólo la nuestra (que ya llevamos unos cuantos meses con un nuevo Little en casa) sino la familia del blog... ¡nunca imaginé llegar a más de 300 amiguetes en facebook, más de 800 en twitter... y un montón por Instagram!.

El caso es que os lo voy a agradecer con un sorteo, es la primera vez que lo hago así que espero no dejarme ningún dato importante y cometer la novatada.

sorteo segundo cumpleblog pasandolopipa.blogspot.com

Las ventajas del sorteo son que, aunque he presumido de cifras en el primer párrafo, soy consciente de tener un blog muy humilde así que ¡más oportunidades para los que participéis!, la segunda ventaja es que no os voy a pedir "me gustas", "RTs" ni rollos de esos... para participar sólo tenéis que contarnos brevemente cosas que os hacen pasarlo pipa ¡estaba claro!.

Para los que tenéis twitter, facebook o instagram¡fácil!, utilizad el hastag #pasandolopipa (mucho mejor si me mencionáis para no perderos la pista, aunque no es obligatorio) y para los que no tenéis cuenta en ninguna red social podéis participar desde los comentarios de este post.

Leeremos los comentarios en familia y elegiremos el que más nos guste. Puede ser por ingenioso, por emotivo, por gracioso... ¡el caso es pasarlo bien! (no voy a volver a decir lo de pasarlo pipa).

ACTUALIZACIÓN (19 de febrero): Llevamos sólo dos días y no nos vemos capaces de elegir un ganador ¡nos ponéis cosas de vosotras con vuestros niños y... quienes somos nosotros para decidir cual es la historia más chula!, así que el ganador se decidirá por sorteo puro y duro entre todos los participantes, espero que lo entendáis las cinco personas que habéis participado por ahora. Gracias y felicidades por esas familias tan estupendas ¡así da gusto!.

El premio es un único pack que consta de tres cosas ¡ideales para pasarlo pipa! (ups, lo he vuelto a hacer)... un kit de láminas y pegatinas para personalizar animales de Djeco¡tiene unas ilustraciones preciosas!, una caja de 10 rotuladores Edding¡a mi me chiflan! y, la joya de la corona: el Libro GARABATOS de Liniers, para pequeños y mayores, es un libro chulísimo para sacar a pasear (incluso a bailar) la creatividad. ¡Os va a encantar!

sorteo libro y caja de rotuladores por cumpleblog pasandolopipa.blogspot.com

detalle del libro sorteado por cumpleblog pasandolopipa.blogspot.com

sorteo por segundo cumpleblog de pasandolopipa.blogspot.com

El sorteo será a nivel nacional (¡si vivís fuera de España y tenéis alguien de confianza por aquí que os lo pueda hacer llegar podéis darme su dirección y allí que irá!) y el plazo terminará el 28 de febrero. Así que el día 1 de marzo anunciaremos ganador del pack a bombo y platillo.

Si en una semana el ganador no se pusiese en contacto conmigo sortearemos de nuevo el premiazo.
Con confianza ¿se me ha pasado algo importante? ¡Ya me diréis!

Mientras tanto... See you later alligator!

DiY placa de sheriff

$
0
0
pasandolopipa | estrella de shérif hecha de cartulina


Hace unos días, después de ver unos dibujos animados ambientados en el oeste y cuya protagonista era una gatita shérif, LittleAna apareció de esta guisa por el salón ¡cosa que me encantó!.

La tía le echa mucha imaginación así que, sobre el pijama (que paradójicamente tiene dibujada una india), se puso una servilleta de papel a modo de pañuelo y un sombrero hecho un churro que andaba por su habitación... se subió a lomos de una escoba de juguete y ¡yihaaa!, ahí estaba ella.

pasandolopipa | LittleAna disfrazada de Shérif


En seguida, al compararse con el dibujo animado, se dio cuenta de que le faltaba la reluciente placa de shérif (Ana es muy observadora, más aún si hay implicada joyería y complementos). Así pues, le di un repaso mental a mi stock de manualidades y me di cuenta de que teníamos todo lo necesario para hacer una estrella bien chula ¡apuntad!.

pasandolopipa | materiales para hacer la placa de Shérif

Nosotras utilizamos: una caja de cartón fino (del estilo de las cajas de cereales, la nuestra contenía una agenda), lápiz, tijeras, letras de pasta (las de sopas de letras), pintura metalizada y pincel. Así nos organizamos nosotras pero tanto las letras como la pintura metalizada no son indispensables.

Lo primero que hice fue dibujar un triángulo que nos serviría de plantilla para que, al superponer dos veces el triángulo, nos diese como resultado una estrella de seis puntas.

pasandolopipa | dibujar un triángulo

Este"truco", como lo llamó Ana, le gustó mucho. Yo lo hice primero para enseñárselo y luego ella lo repitió unas cuantas veces. Yo estaba satisfecha con nuestras estrellas pero, justo cuando iba a recortarlas, mi Little me sorprendió diciendo que le faltaban los círculos de las puntas ¡qué purista la tía, y qué orgullosa estoy de ella!

Así pues esperé a que hiciese los círculos y me encargué yo de recortar.

pasandolopipa | dibujar círculos en los estremos de la estrella

Mientras tanto salió un espontáneo... era LittleDani cargándose el fondo morado que estábamos utilizando para las fotos. ¡Estaba fascinado con la cartulina!. Él y su hermana se lo pasaron bastante bien arrugando la cartulina mientras yo recortaba.

pasandolopipa | LittleDani jugando con la cartulina

En la siguiente foto podéis ver la estrella recortada y, sobre una tapa de Nesquik, un poco de cola blanca (siempre se me olvida algo en la foto de los materiales) y las letras ya seleccionadas. 
Con la I hicimos un poco de trampa, es una H colocada horizontal ¡así queda más auténtico!.

pasandolopipa | Preparar letras para encolarlo a la cartulina

La idea original era que fuese LittleAna quien pegase las letras pero la cosa tiene más misterio de lo que parecía en un principio. Las letras son tan pequeñas que, las que ya están colocadas, se te pegan en los dedos cuando vas a colocar la siguiente. Si tenéis unas pinzas mejor que mejor.

Lo que sí estuvo bien fue aprovechar la ocasión para repasar las letras, deletrear y buscarle el lado pedagógico a la manualidad.

pasandolopipa | Letras pegadas a la cartulina

Finalmente, y aprovechando el churro de cartulina que había dejado LittleDani, Ana pintó la estrella con pintura metalizada en bronce. ¡Cómo le gustó ver lo que brillaba mientras la iba aplicando!. Las letras aguantaron muy bien, mucho mejor de lo que imaginaba.

pasandolopipa | Pintar la placa con pintura metalizada

Para rematar me pareció recordar que tenía estas piezas para broches así que las encontré y las pegué con cola en el anverso de la estrella.

Yo es que soy muy friki para esto de los materiales, lo mío no tiene solución, pero vosotras aún os podéis salvar y apañaros utilizando celo o pegando un botón e hilvanarlo a una camisa.

pasandolopipa | Pegar con cola una base con imperdible en el anverso

¡Y listo!, ya habéis visto la primera foto. Ana luce orgullosa su estrella de shérif. La verdad es que nos ha dado juego y me lo he pasado muy bien (que leches ¡me lo he pasado pipa!) viendo como LittleAna y su padre arrestaban a Daniel. El pobre no sabe lo que pasa pero está encantado de ser detenido por su hermana ¡la adora!.

pasandolopipa | Placa de shérif terminada

Espero que os haya gustado la manualidad de hoy y que la llevéis a cabo. Si es así ¡decídmelo que me hará mucha ilusión ver vuestras versiones!
See you later alligator!

Día del padre, un regalo sencillo y lleno de amor (actualizado)

$
0
0


¡Buenas noches!, este post lo publico prácticamente con la lengua fuera... en el grupo de whatsapp de las mamás de la clase de LittleAna (¡hola chicas!) prometí una propuesta de regalo para el día del padre y soy bloguera de palabra... aunque sea a última hora.

Como soy consciente de que la idea os la doy con muy poco tiempo de margen la propuesta que os hago es de lo más fácil. No hay excusa para las que dicen ¡a mi se me dan fatal las manualidades! ¡yo no tengo tiempo! o las de ¡yo no tengo material en casa! (mirad la siguiente foto ¡está chupado!).


También tengo que confesaros una cosa... mis Little y yo aún no tenemos terminado el regalo así que hoy no veréis el resultado final, lo actualizaré mañana, pero he pensado que a lo mejor eso os daba vidilla ver que en casa de los "pasándolo pipa" también pasamos apuros con las manualidades.
Ya sabéis mal de muchos, consuelo de madres apuradas (si, es mi nueva versión).

Después de tanta introducción os digo de qué va la cosa: Le pregunté a LittleAna qué cosas le gustaban más de su padre y ella empezó a soltar una retahíla que haría morir de amor, y de risa, al tío más duro ¡ni Clint Eastwood se libraría!.

Así que, tan sencillo como eso es el regalo que os propongo para los papás de la casa: Un tarro de cristal lleno de mensajes, cada nota dedicada a una virtud o detalle cómplice que tengan padres e hijos ¡os aseguro que salen muchas cosas emotivas y divertidas!.

Aprovechando que Anuski está aprendiendo a escribir le pedí que pusiese algunas de las palabras más significativas en distintos papeles para terminar de cumplimentarlas yo posteriormente. Luego ella, por su cuenta, realizó algún que otro dibujo.


Como LittleDani sólo tiene 10 meses habrá notas que escribiré yo por él, no hay más que ver como disfruta cuando se bañan padre e hijo, o cuando le dice ¡papá! mientras saluda con la mano para saber qué notas escribiría si pudiese.

Aún así Dani se ha estrenado en el mundo de las temperas imprimiendo sus palmitas en un papel, al igual que su hermana, para que nadie pueda decir que no participó de primera mano en el regalo.


Este regalo es una de las manualidades más bonitas que estoy haciendo con Ana. ¿El motivo?... que tiene las ideas muy claras, ya casi tiene cinco años y se nota. Antes era más moldeable y la llevaba por donde yo quería pero ahora es muy independiente y le da su toque a cada detalle. 

¡Es emocionante verla discurrir e improvisar!, esta tarde me decía: -¡Mamá, tengo una idea, podemos meter trocitos de huevo Kinder en el tarro para que papá se los vaya comiendo mientras lee mis mensajes!-, me partía de risa a la vez que procuraba disimular mi cara de susto (la alternativa ha sido meter un Huesitos, que a David le encantan).

Pero tampoco os quiero adornar la realidad... ¡esta manualidad está siendo muy estresante!, me refiero al hecho de manejarme con cuatro manos llenas de pintura (dos por Little) sin acabar todos de color rosa y azul hasta la cabeza o, peor aún... que en la dieta de Dani entre antes la tempera que el huevo.


La extensión de este post se me está yendo de las manos pero ¡estoy tan orgullosa, está siendo tan emotiva la realización de este tarro de mensajes! Espero de verdad que a David le haga ilusión.

A continuación tenéis como nos ha quedado hasta ahora (mejor dicho: hasta que papá ha llegado de trabajar y hemos tenido que desmontar el campamento pipa).


Aún faltan mensajes por añadir y pegar la etiqueta que habéis visto en la primera foto. Decorar la tapa estaría genial pero, sinceramente, no sé si nos dará tiempo.

Mañana actualizo y os cuento si nos ha cundido la tarde.
See you later alligator!

Actualización:



¡Misión cumplida!, aquí tenéis como nos ha quedado el tarro finalmente. ¿Os gusta?

Al final he podido forrar la tapa, es muy sencillo, como veis en el siguiente collage sólo tenéis que recortar el papel que más os guste (en mi caso un retal de cómic antiguo) con la forma de la tapa y algo de margen. Ese sobrante lo cortáis en flecos y luego encoláis el recorte de papel haciendo que los flecos cedan y cubran el borde de la tapa. ¡Así de fácil y seca en seguida!


Yo estoy muy contenta con el resultado  y creo que a David le va a hacer mucha ilusión ¡a LittleAna le está costando muchísimo guardar el secreto!. Lo dicho, animaros y me contáis ¡es muy fácil!




Una vez más... see you later alligator!

Las Ocurrencias de Little VIII Especial Hermana mayor II

$
0
0
pasandolopipa | Las ocurrencias de Little. Especial hermana mayor
Hacía mucho que no publicaba un post de ocurrencias made in Ana, voy a aprovechar para contaros unas cuantas en relación a su LittleDani porque logran que me derrita, toca presumir de estirpe:

El otro día estaban Ana y Dani sentados en la alfombra de jugar y salta mi chica: 
-Mamá, no quiero que Daniel crezca ¿lo intentamos? es que me encanta su cara ahora.-


pasandolopipa | separador

Desde que a Felizmenteatado se le acabó la baja por paternidad las mañanas "sola ante dos Little" no tienen desperdicio...

Yo me comporto como un entrenador intentando motivar a Ana para conseguir que: desayune decentemente, se vista, peinarla, haga pis, inhale su aerosol, se lave los dientes + morretes,  preparar su almuerzo para el cole, limpiarle las gafas (¿por qué nunca caigo en hacerlo la noche anterior?), etc... mientras rezo para que Dani no se despierte o al menos no llore.

Un día de estos LittleD lloraba mucho por hambre y no me quedó otra que darle el pecho mientras LittleA desayunaba.

Ana estaba bebiéndose su leche sin quitarle ojo a Daniel y de repente dice:
-Mamá, ¿la leche de tu teta sale con Nesquik?-

pasandolopipa | separador

Esta anécdota es de mis preferidas. Teníamos cita con el pediatra, así que una vez llegó Ana del cole le dije que teníamos que ir al médico, que le tocaba revisión a su hermano. En ese momento Dani estaba pletórico, daba palmitas y canturreaba. Ana se acercó al carrito y le dijo:

-Daniel no te rías, que no vamos de paseo ¡vamos al pediatra!-


pasandolopipa | separador

La siguiente es uno de esos puntos que tiene Anuski y que me hacen reír a carcajadas:
-Mamá, que morro tenemos ¡Daniel ha nacido súper mono!-

Y hasta aquí hemos llegado por hoy, os aseguro que he hecho filtro. Esta chica está sembradísima y no para de decir cosas cargadas de amor pero también es verdad que, como madre, se me cae la baba con solo verles mirarse y reír juntos así que no soy objetiva ¡son mis Little!.

Máscaras de goma eva

$
0
0
El pasado sábado LittleAna y yo fuimos a un taller que organizaba la librería del barrio. Allí nos leyeron un cuento que habla de las emociones a través de los colores. Como Ana ya conocía "El monstruo de los colores" lo que realmente le gustó fue lo que hicimos a continuación: ¡Crear máscaras!.

Como el taller se le quedó corto me pidió continuar en casa, le habían visitado las musas y no podía dejarlas escapar. Y yo reconozco que me quedé con ganas de participar así que me quité la espinita.


En casa pillamos lo primero que teníamos a mano: goma eva que nos sobró de un disfraz, tijeras y silicona fría. Para colorear las ceras Manley de toda la vida y para sujetar las caretas palitos de colores (los tenía de una de mis visitas a Tiger).


Como veréis la manualidad no tiene ningún misterio y tampoco hace falta material muy concreto. La goma eva se puede sustituir por el cartón de una caja de cereales, las ceras por rotus y los palitos por goma elástica.

Me gustó la experiencia de pintar con las Manley, las mismas que yo usaba de pequeña, sobre el foam. La pintura se queda muy bien y conserva los colores vivos. Es muy gustoso y LittleAna se manejó fenomenal.


Os aseguro que pese a lo sencillo de la actividad Ana estuvo muchísimo rato entretenida, se le ocurrían muchas expresiones, fue muy agradable verla tan concentrada.

Cuando vio que yo le hice una a su padre recortó un triángulo, lo pintó de rojo y me dijo ¡mira mamá, un pañuelo para el ladrón!. Y ahí lo tenéis, un complemento muy simpático en un pis pas.


Espero que os haya gustado la idea. Por cierto, va con dedicatoria: para Martica (madrina de LittleDani a la par que mejor amiga de la family felizmenteatada y estilista, al menos, una vez al año) y sus amigas mamás. Gracias por ese tweet, me dio mucha vidilla.

Esto de ser bimadre mola mucho pero es agotador, tengo una libreta llena de ideas por hacer y imprimibles por diseñar pero últimamente cuando tengo algo de tiempo me quedo frita. Bueno, dejo ya de lloriquear, espero que pase menos tiempo hasta el próximo post.

See you later alligator!



Camiseta customizada para hacer con niños

$
0
0

Hace unos días, haciendo limpieza de armarios, di con algunas prendas de LittleAna de cuando tenía 2 o 3 años. Entre ellas estaba una camiseta blanca de algodón, lisa. El tamaño era ideal para nuestro LittleDani porque es un tirarrón del norte y no tiene problema en rellenarla (a la vista está).

La cosa es que por casa había mono de manualidades, más que por casa éramos Ana y yo las que teníamos mono, bueno... yo. Pero se que, en mi LittleCrafter, tengo una aliada.


Todo lo que sea sacar pinturas y pinceles nos gusta así que ahí tenéis el material: una camiseta de algodón (ni la planché, ahora somos cuatro y el tiempo para DiY se ha reducido, hay que ir al grano), pintura textil (si, ya tenía en casa, no tengo remedio), pinceles y celo (dejaros de washitape para estas cosas, aquí celo mondo y lirondo que lo vamos a guarrear).


En seguida vais a ver que la idea es de lo más sencilla y luego el resultado es digno de colgar de una percha de Zara o H&M.

Lo primero que hay que hacer (esto lo hice yo sola) es pegar el celo sobre la camiseta, de tal manera que los huecos que dejamos entre una y otra banda de celo nos sirva de plantilla para colorear. En mi caso dejé tres espacios pero esto va a gusto del consumidor.

Un paso importante (aunque no lo fotografié... siempre se me pasa algo, es marca de la casa) es proteger el interior de la camiseta con algún cartón que no os sirva. Si no lo hacéis lo más probable es que la pintura traspase la tela y acabe manchando la espalda de la camiseta.


A continuación cogí la pintura textil, y antes de llamar a LittleAna, dejé una pincelada en cada espacio para guiarla porque ella aún no entendía muy bien de qué iba el celo (por mucho que se lo intenté explicar yo al principio).


Así quedó la camiseta una vez terminó de colorear Ana, a ella le daba mucho apuro pintar sobre el celo pero la animé porque ahí esta lo divertido, mi intención era que a continuación viese el efecto máscara que ocurría al despegar las bandas de cinta adhesiva.


La pintura secó (al cabo de una hora aproximadamente) y retiramos la cinta ¡vaya descubrimiento para mi chica!, ahora todo encajaba. Como veis el resultado es desigual y creo que ahí reside el encanto ¿qué os parece?.



¿Veis cómo queda el lateral?, a mi me encanta... es la firma, el toque manual. Estos detalles me hacen sentir orgullosa de mi niña, ver como pone interés y esfuerzo en hacerle una camiseta única a su hermano. En momentos así me derrito.


Y por último aquí tenéis al modelo. La camiseta le queda estupenda y Ana se sintió muy orgullosa al vérsela puesta. ¿Habéis visto qué fácil es? ¡Tenéis que animaros, pronto viene la jornada reducida de los coles y... peor aún ¡las vacaciones de verano!.

See you later alligator!


EN ANTERIORES CAPÍTULOS DE PASANDOLOPIPA...
Ya tenemos una trayectoria en esto de customizar camisetas así que a continuación os dejo las dos anteriores propuestas de DiY. Haced click en la imagen y os llevará al post.



Vlog Mayo 2015. Un mes pasándolo pipa

$
0
0
Ya de pequeña tenía mala ortografía, pero esta vez no me he equivocado (he ido mejorando algo con los años) hoy os traigo mi primer video blog (de ahí la v)... un experimento al que le tenía ganas.

La idea no es mía, últimamente consumo mucho Youtube y me picó el gusanillo de documentar mi vida día a día con pequeñas pinceladas. Ingenua de mi ¡imposible grabar cada día!, unas  veces por falta de hábito, pero la mayoría por falta de tiempo.


El caso es que, para ser la primera intentona estoy satisfecha. Puede que me haya quedado algo místico raruno lo de las escaleras mecánicas y los árboles pero forman parte de mi rutina y por eso me gusta que aparezcan.

En el vídeo aparecen mis Little, claro. Ana y sus dibujos, las primeras pupas en las rodillas con la llegada del buen tiempo y los pantalones cortos... y la feria, que es más divertida con un algodón de azúcar en la mano.

Por su parte Dani y su camiseta "Rules Dont Apply to me" mientras se echa una siesta, nuestros paseos en carrito siempre a todo correr, y el columpio ¡lo que le gusta!.

El resto de planos son detalles... ¡ya tengo tiempo para leer!, la feria de San Isidro, el tren que pasa por encima de mi parada de autobus, la de horas que pasaré viendo Doraemon y nunca me aburriré, y mi pasión por dejarlo todo reflejado en mis agendas.

Espero que os guste porque creo que repetiré, esto de jugar al chico de American Beauty que graba la bolsa de plástico me ha hecho gracia.

La música ha salido de una búsqueda en Jamendo.
La canción es Enfantillages INSTRUMENTAL de Löhstana David, podéis escuchar el disco aquí.

Hasta la próxima.
See you later alligator!

Como hacer un gusanito con los dedos del pie. La primera manualidad de LittleDani.

$
0
0
Tras un par de cameos en el blog ¡LittleDani se anima y hacemos juntos su primera manualidad! así os demostraremos que, de bien pequeños, también pueden hacer sus pinitos.

Aprovechando que David se iba de finde rural con los amigos y que mis suegros me hacían el favorazo de quedarse con LittleAna, saqué valor para enfrentarme a una combinación arriesgada: bebé de un año + temperas ¡¿quien dijo miedo!?. 


La idea la descubrí en una de mis pasadas por Pinterest, me pareció simpática y no demasiado engorrosa. Además el material es de lo más básico: temperas, toallitas (muy recomendado), pincel (tampoco es obligatorio), cartulina (haceros con unas cuantas, no seáis ingenuos), lápices y rotuladores para rematar el dibujo y unos pinreles de bebé.

Esto último no se encuentra en papelerías... para conseguirlos basta con un poco de valor, mucho amor (si queréis que salgan guapos y con aptitudes para el DiY), 9 meses en el horno ¡y listo! bebé a bordo.

Lo primero de todo es ser previsor. Si tienes unos muebles molones (o al menos les tienes cariño) y aprecias tus cortinas mejor será que plastifiques tu salón como si fueses Dexter. Tu hijo ese día, una vez le pongas la pintura encima, querrá tocarla con ambas manos, gatear, bailar flamenco, abrazarte, etc... ¡matemático!

Yo, como para esas cosas soy impulsiva, con unas toallitas me apaño (¡las uso para todo!) y que sea lo que Martha Stewart* quiera.



A LittleDani en un principio le noté en la cara que no le hizo demasiada gracia que le pringase el pie pero poco a poco se fue motivando y curioseaba con la textura entre los dedos (de los pies y de las manos).

Poned poca cantidad de pintura para que las huellas queden bien definidas. Una vez vi como quedaba el resultado me parecía que había mucho hueco entre una marca y otra de los deditos y se perdía un poco el efecto gusano así que se me ocurrió cogerle el dedito índice de la mano y rellenar los huecos. ¡Mucho mejor!.



Para terminar echáis mano de los rotuladores y le dais vidilla a los gusanos... añadidles unas antenas, cara, patas y quedarán estupendos. Yo me vine arriba y hasta le puse una rama.

¿Qué os parece?, a mi me resultan muy simpáticos y estoy muy orgullosa de como han quedado. De hecho uno de ellos va directo a nuestro Project Life 2015, ya lo he recortado con el tamaño justo para que encaje en nuestro álbum.



Espero que os haya gustado y que os animéis con vuestros niños... las vacaciones acaban de empezar y tenemos muchas tardes de "hacer la digestión" por delante.
See you later alligator!

* Como dije en un post anterior esta mujer es la Ana Rosa Quintana de las manualidades. Yo también quiero vivir de esto.

Vlog junio 2015. De lluvias al caloret

$
0
0
Hola, aquí estoy... como una jabata editando vídeos, en plena ola de calor y sin aire acondicionado.

Me hace ilusión esta nueva entrada porque ¡cumplo con el blog! y eso no ocurre todos los días. Últimamente tengo buenas intenciones pero al final no dispongo de tiempo para cumplirlas, en casa se nos han juntado muchos acontecimientos seguidos (todos buenos pero "robatiempos") así que esto de seguir con el video blog es todo un logro. Os agradezco mucho los ánimos que me disteis con el anterior.


El vídeo comienza con lo que parece nuestra nueva sala de juegos: la cocina. LittleDani se divierte muchísimo sacando los briks de leche de su sitio, los levanta poniendo cara de bruto y los lanza lo más lejos posible. También le flipa sacar cacerolas y LittleAna se apunta para jugar a las cocinitas con material del bueno.

Parece mentira con la que está cayendo pero el mes pasado llovió y bastante, tronaba de lo lindo. Ese día fui a recoger a Anuski del cole y la sorprendí con sus botas de agua ¡qué felicidad!.

También podéis ver mi escapada a La Central. Le pedí a David una tarde para mi, últimamente él tiene mucho trabajo extra y yo estaba un poco saturada de meriendas, parques & co. así que me escapé al centro unas horas y aunque no lleve a mis Little conmigo, la cabra tira al monte, me fue imposible no pasar por la zona infantil.

Y por último ¡Malaga!, pasamos los cuatro una semanita en Torrox y nos sentó de maravilla. Recuerdo cuando no entendía a mi madre cuando decía en vacaciones: -¡Lo mejor es que no tengo que pensar en qué cocinar, me lo dan todo hecho y cuando llego a la habitación está recogida!- Pues ¡cómo la entiendo y lo que me he acordado estos días de esa frase!.

En la última toma veréis a mi LittleAna recorriendo la alfombra flotante de la pisci del hotel como una campeona ¡qué orgullosa estoy de ella!, sobre todo porque se atrevió a intentarlo ¡cómo me gusta que se lance!.

Hay alguna que otra pincelada, el pelazo de Ana un viernes (día que la dejamos dormirse en el sofá), una nueva sesión de Ponyo y el solazo que me fríe cuando espero en la parada del bus.

Espero que os guste esta nueva entrega y seguir cumpliendo con más.

La música, una vez más, ha salido de una búsqueda en Jamendo.
La canción es Franks Slippers de A Fezz of the Heart, podéis escuchar el disco aquí.

Hasta la próxima.
See you later alligator!

50 cosas sobre mi

$
0
0
Con estos calores apetecen lecturas ligeras así que hoy os traigo un post que parece venir con un año de retraso (que es cuando estaba de moda) pero que me apetecía hacer. ¡Ya me diréis que os parece!



1. Lo mío con el helado de menta y chocolate es terrible. La tarrina de mercadona -para 5 porciones- me la ventilo visto y no visto (no me hace falta que me deje el novio).

2. Me emociono con el "todos a una": una afición celebrando una victoria de su equipo, procesión de Semana Santa, un flashmob... cosas así logran que se me salten las lágrimas.

3. De pequeña quería ser diseñadora de moda, pasaba el día dibujando modelos y ropa.

4. Me sigue gustando la moda pero no la sigo en absoluto aunque últimamente soy más aplicadita.

5. Tener un kiosko de prensa es otra cosa que me atraía.

6. Tengo terribles complejos físicos, paradójicamente después de ser madre, y con menos cintura que nunca, es cuando más orgullosa estoy de mi cuerpo.

7. Estoy más enamorada de David que cuando empezamos.

8. Por entonces yo sólo tenía 16 años.

9. Soy del 81 pero aún no estoy hecha a la idea de mi edad así que cuando veo que la pediatra de mis hijos parece salida de Al Salir de Clase la realidad me cae como un jarro de agua fría.

10. Disfruto con casi todo tipo de música, tampoco es que llegue a apreciar los cantos guturales de Yoko Ono pero soy bastante tolerante con todo tipo de estilos.
11. Disfruto comiendo: lo salado me gusta soso y lo dulce ¡super dulce!.

12. Soy urbanita y sedentaria pero me he hecho dos veces el Camino de Santiago ¡toma esa!.

13. Si me tocase la lotería seguiría currando en lo mismo pero eligiendo yo los proyectos.

14. Estoy convencida de que mi padres me educaron más como amigos que como padres.

15. Adoro Segovia, David y yo "estudiamos" allí y también nos casamos.

16. Siempre creí que lo de soñar despierto era una frase hecha hasta que nacieron mis hijos. Literalmente no creía que lo que veía fuera real, parecía que me iba a despertar de un increíble sueño.

17. David y yo bromeamos con ser Montesco y Capuleto si nos fijamos en nuestros hermanos pequeños, no pueden ser más opuestos.

18. Los temas místicos y paranormales no me molan nada, no es miedo es indiferencia.

19. Tengo buena memoria olfativa, perfumes como el de mi madre los huelo de ciento en viento para no viciarlos y perder ese recuerdo tan brutal.

20. El café me altera muchísimo (nivel: tembleque yonki).

21. Me encantan las pelis de acción en plan 007 y misión imposible, cuanto más fantasmas mejor.

22. Pero Pulp Fiction sigue siendo mi peli.

23. El carnet de conducir: una asignatura pendiente.

24. Ni bebo ni fumo, y de lo segundo me alegro especialmente porque sé que si hubiese empezado sería incapaz de dejarlo.

25. Fui a un concierto de los Back Street Boys (y grité).


26. Mientras mis amigas salían por Madrid con 14 o 15 años yo montaba en bici por el pueblo, nunca se lo agradeceré lo suficiente a mis padres.

27. Me gusta rellenar formularios tipo matrículas de inscripción y cosas así.

28. Llevo más de 10 años trabajando para mi padre.

29. Soy más de gato que de perro pero no quiero tenerlos en casa, sufro demasiado su pérdida.

30. Si empiezo una bolsa de algo (gusanitos, galletas, etc...) me la tengo que terminar, aunque reviente.

31. En casa todos hemos nacido en abril (somos súper fértiles en julio).

32. Mi cuñado es seminarista.

33. Y LittleAna no da religión.

34. Mi abuela me llamaba "Claudia Keeper" por ser alta y rubia pero eso es lo único que tengo en común con la Schiffer.

35. Vivo la Navidad como una niña pequeña.
36. Me he mudado un total de 8 veces ¡odio las mudanzas!.

37. A los tres años me pusieron parche.

38. La historia se ha repetido con LittleAna.

39. Nunca he sabido analizar una frase ¡qué cruz!.

40. Me encanta tener una hija princesa y un  hijo chicazo.

41. Canto en falsete ¡te reto al Singstar, lo peto con mi falsete!.

42. Lapidaría mis ahorros comprando cuadernos, libretas y agendas.

43. Tengo tripofobia.

44. Me gusta planear fiestas.

45. Las cifras no se me quedan, me da igual 8 que 80 (literal).

46. Siempre he querido aprender a tocar el cajón.

47. Soy poco caprichosa.

48. Pero siempre tengo algo en mente que me gustaría tener.

49. Les tengo ganas a Berlín y a Japón.

50. Estoy muy orgullosa de nuestra familia y nuestros amigos.


Hasta aquí por hoy ¿coincidimos en algo o estoy sola en el mundo?
Espero al menos que os haya resultado curioso, prometo manualidades pronto.
See you later alligator!
Viewing all 68 articles
Browse latest View live